2. MEMORIA DE LA TORRE DE ESPANTAPERROS
![]() |
Exterior de la Torre de Espantaperros |
INTRODUCCIÓN
-Es conocida popularmente como "Torre de Espantaperros, por
el efecto que producía el sonido de la campana que la coronaba.
La
torre es maciza, salvo sus dos plantas superiores, que constituyen dos cámaras
anulares abovedadas. En su origen estaba rematada por una pequeña construcción
cuadrada decorada con arcos entrecruzados, y posteriormente a su construcción,
en el siglo XVI ,
se le añadió el templete que ahora puede verse. Este remate tenía la función de
alojar una campana, que fue desmontada a finales del siglo XX y que en la actualidad se conserva en el Museo de Arqueología Provincial de Badajoz
![]() |
Pasillo estrecho (Interior) |
HISTORIA
- Fue construida en 1169, mide
veinte metros hasta la terraza principal, la cual está
coronada por tres almenas por cara.
Sobre este cuerpo principal se contruyó un cuerpo cuadrangular a base de
ladrillo. Se alza en el extremo meridional del
recinto la muralla defensiva. Esta torre albarrana está avanzada unos veinte
metros de la citada muralla, conectándose con ella a través de un paso muy estrecho. Su construcción estaba formada a base de tapiales y la planta es muy característica de la época almohade , poligonal u octogona
Traseras de la Torre de Espantaperros ( Plaza ) |
DESCRIPCIÓN
La
torre está construida en tapial, con una altura de 30 metros. Es de planta
octogonal, rematándose el primer cuerpo con una terraza almenada y coronándose
con un templete cuadrangular con bellos
arcos lobulados. Esta construcción envuelve a la torrecilla original, en la que
se aprecian arcos entrecruzados de originales y variadas formas. Interiormente
presenta dos cuerpos comunicados por una escalera, cubriéndose sus cámaras con
bóvedas de aristas. Lo único aparente del cuerpo central de la torre son unas
pequeñas aberturas, denominadas aspilleras, que permitían su misión de
vigilancia y defensa. Se une al resto de la fortificación por un pasillo muy
estrecho. Es muy importante destacar que se la considera el antecedente de la popular Torre del Oro
sevillana, construida un siglo después.
Parte de arriba |
Fue reformada y estuvieron apunto de derrumbarla. Es un
milagro que siga viva.
FOTOS
INTERIOR/EXTERIOR
![]() |
La torre hace mas de 50 años |
![]() |
Pasillo estrecho |
![]() |
La torre iluminada |
No hay comentarios:
Publicar un comentario